Alimentos para elegir reflexionando sobre nuestra necesidad
Benefíciate de los nutrientes que aportan los diversos alimentos aprendiendo sobre su composición y el beneficio que nos traen. Recicla tu nevera y despensa
ALIMENTOS
Guillermina M
6/1/20243 min read
Sobre qué ofrecen en nuestros supermercados
El Modelo Alimentario en los países ricos se caracteriza por una gran diversificación de alimentos donde participan todos los grupos de alimentos. A pesar de tener la oportunidad de conseguir una dieta equilibrada para nuestras necesidades, hay un gran consumo de productos de origen animal que conlleva a ingerir gran cantidad de proteínas y grasa y pocas proteínas y grasas de origen vegetal. Por otro lado, ingerimos poca cantidad de hidratos de carbono y de ellos la mayoría son simples, estos quiere decir que contienen una alta cantidad de azúcar que no necesitamos y una carencia de fibra que sí nos aportaría un inestimable beneficio digestivo, un tema al que próximamente le dedicaremos un espacio. En resumen, estamos hablamos de excesos y desequilibrios que nos llevan irremediablemente, si mantenemos en el tiempo esa dieta, a las llamadas enfermedades degenerativas. Se llaman así porque aparecerán a mitad de la vida y su gravedad aumenta con la edad. La idea es cambiar esa ilógica manera de alimentarnos....aterosclerosis, hipertensión, diabetes, gota , obesidad.
En este mundo tan productivo en alimentos de todo tipo existe otro Modelo Alimentario.
Sobre qué sucede en los países pobres
Modelo alimentario de países pobres - tal cual- lugares como Afganistán, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Etiopía, Haití, Angola, República democrática del Congo, países de América del Sur y un etc.. son países donde no llegan todos los alimentos necesarios para un alimentación equilibrada. Esto afecta principalmente a niños y mujeres embarazadas con la consecuencia de alta mortalidad infantil y enfermedades carenciales es una situación de desnutrición proteico-energética. Saber que en países ricos también se da esta situación en sectores de la población que llegan a la vulnerabilidad. Y aunque parezca inviable es más común de lo que podemos apreciar. Al final si nos privan del alimento que nuestro organismo necesita no podemos funcionar bien derivando en la carencia de Salud.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad
Abordaremos ahora los grupos de alimentos para comprender el equilibrio necesario entre ellos y para incluirlos o sacarlos de nuestra dieta particular, la que estemos llevando cada día.
¡Bienvenido Comensal!
Aprende que los alimentos que vamos sumando cada día tienen un efecto de relevante importancia para nuestra salud y no es broma, por eso, en esta sección hablaremos de lo que contienen y más cosas que nos pueden importar.
Hoy en cualquier supermercado, tienda o gran superficie y durante 24 horas, tenemos al alcance de la mano una amplia oferta de alimentos. El lugar que ocupan en las estanterías de supermercados, sus atractivos envoltorios y eslogan, los tamaños de las fuentes informativas en el producto, hacen que la mayor parte de las compras realizadas no estén lo suficientemente meditadas. La denominación del producto en ocasiones nos lleva a la confusión y la equivocada interpretación sobre lo que estamos comprando.
Grupo de alimentos
Llegamos a los protagonistas de nuestras neveras, despensas y congeladores, pero antes, una breve explicación sobre los grupos de alimentos que ya todos conocemos por las diferentes pirámides de alimentos que empapelan alguna otra pared. Las pirámides de alimentos han sufrido cambios a lo largo del tiempo desde que se han ido creando y su creación surge para orientar a la población sobre qué alimentos y en que proporción es saludable incluirlo a la dieta . Todo va cambiando, sobre todo nuestros hábitos en una sociedad en países ricos y desarrollados, por eso cambia la pirámide.
Lo vemos sin la pirámide




Vitaminas-Hidratos de Carbono-Proteínas-Ácidos grasos-Fibra




Vitaminas-Ácidos grasos
Vitaminas-Hidratos de Carbono- Fibra











